Grupo Inver se une a los colaboradores de la fundación a través de sus empresas Agrupa Inver, Zenagro y Entonova

Grupo Inver apuesta por apoyar los proyectos de Fundación Miguel García Sánchez, dando muestra de su compromiso con la agricultura y la sostenibilidad y cuidado del medioambiente

AGRUPA INVER

Empresa líder de la provincia en la venta y distribución de productos fitosanitarios y una de las empresas agrícolas más importantes a nivel nacional.

Agrupa Inver fue fundada en el año 2000 como resultado de la unión de un grupo de empresas con más de 20 años de experiencia en el sector agrícola.

Dedicada principalmente a la venta de productos fitosanitarios, productos nutricionales, semillas y demás insumos agrícolas.

Desde Agrupa inver se coordinan las compras de todos los almacenes del Grupo Inver, del que forman parte más de 20 almacenes de suministros, trabajando y distribuyendo las principales marcas del sector, además de dar servicio tanto a alma cenes como a agricultores.

El éxito del Grupo Inver reside, sin duda, en el gran equipo técnico que tiene, siempre al servicio del agricultor, un equipo que es capaz de crear tendencias y liderar los continuos avances del sector, siendo su principal preocupación que sus agricultores sean capaces de sacar el máximo potencial a sus cultivos de una manera responsable y sostenible.

Según palabras de Vicente Verde, gerente de Agrupa Inver: “Para el Grupo Inver es un privilegio poder colaborar con Fundación Miguel García Sánchez. Nos sentimos identificados con los valores sobre los que se apoya la fundación como son el compromiso con nuestros agricultores, la innovación y esfuerzo. Llevamos colaborando varios años con Grupo la Caña, de manera muy estrecha, a nivel comercial. A partir de este acuerdo, queremos ser partícipes también de los proyectos de innovación, formación y buenas prácticas que la fundación lleva a cabo con los agricultores. Estamos comprometidos con nuestros agricultores, este compromiso nos hace tener una responsabilidad social con ellos. En la Fundación Miguel García Sánchez hemos visto la mejor manera de canalizar esta responsabilidad que tenemos con nuestro campo. Las Empresas cada vez más tenemos que prestar atención a cuestiones sociales y medioambientales. Queremos ser una empresa socialmente responsable y este tipo de acuerdos nos acerca más a conseguirlo. Gracias a la Fundación Miguel García Sánchez y su a su equipo directivo por dejarnos formar parte de ella”.

SUR SEEDS

Sur Seeds es una empresa obtentora de semillas nacida y desarrollada en tierras almerienses que desde hace más de ocho años viene investigando distintas variedades, principalmente, de pimiento california, junto con los tipos lamuyo, sweet bite e italiano rojo, y pepinos, estando a la vanguardia en cuanto a la mejora de variedades con las máximas resistencias para así apoyar los problemas del campo.

ZENAGRO

Zenagro es una empresa española de fabricación y comercialización de productos de alta tecnología para la fertilización y mejora de cultivos hortícolas, extensivos y frutales.

Su marca, Agrimor, da nombre a su proyecto común con el campo para trabajar, en el presente, por la agricultura del futuro, basada en una alimentación sostenible y natural, bajo un equipo de personas y líneas de productos orientados a desarrollar cultivos con la mayor eficiencia ya demostrada en los últimos 20 años.

En su compromiso con el medio ambiente y el futuro de nuestra alimentación, Zenagro sigue mejorando y desarrollando sus gamas, tras años de experiencia e investigación en el campo de la fisiología vegetal, así como en el estudio del metabolismo de las plantas y el sistema activo del suelo.

Su amplio catálogo de productos, bajo la experiencia de los años y relación directa en campo en todo tipo de cultivos, incluye diferentes gamas de productos:

El éxito de Zenagro, y la expansión en los mercados españoles e internacionales, se debe fundamentalmente a su estrategia de I+D+i

Desde Zenagro se trabaja día a día en:

ENTONOVA

ENTONOVA surgió en el 2010 con una pequeña producción de Orius laevigatus (depredador de trips y otras plagas) como respuesta a las necesidades del sector. Hoy en día se ha convertido en uno de los principales productores de la zona, produciendo este insecto para unas 2500 hectáreas.

Una de las ventajas de Entonova es una logística muy rápida frente a insectos de otras empresas, que hace que los insectos estén vivos y fértiles durante más tiempo en los cultivos.

Poco después, conscientes de las resistencias de ciertos pulgones a los insecticidas, se puso a punto la cría en cautividad de Chrysoperla carnea, convirtiéndose en la única empresa productora en España. Hoy en día la Crisopa es uno de los pilares fundamentales para el control de pulgón en ecológico.

Actualmente, con el auge del cultivo ecológico, de sistemas de producción de residuo cero y de una preocupación social cada vez mayor por la salubridad de los alimentos cuentan con varias líneas de investigación abiertas, buscando, o bien una reducción de los fitosanitarios, o bien un valor añadido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *