El acto de firma del convenio tuvo lugar en Granada y contó con la presencia de representantes de ambas entidades
Motril, a 31 de noviembre de 2022
En el día de ayer, en Granada, y con la presencia de Lidia Chica y Diego José Granado, por parte de Ecovalia, como vocal de la junta directiva y secretario general, respectivamente, y Samuel Ortega, director ejecutivo de la Fundación MGS se firmó un convenio de colaboración con el ánimo de fomentar e impulsar el cultivo ecológico, principalmente, en las provincias de Granada, Málaga y Almería.
Ecovalia es la Asociación Profesional Española de Producción Ecológica que, siendo una entidad sin ánimo de lucro, cuenta entre sus fines el desarrollo integral del sector de la producción ecológica abordándolo, entre otros, desde los ámbitos de la promoción, la innovación, la formación, la certificación y la representación de los intereses del sector.
El objeto principal del convenio es establecer unas bases mínimas para regular el compromiso de unir los medios humanos y técnicos de ambas entidades de cara a poder desarrollar actividades conjuntas que estén alineadas con los objetivos de ambas instituciones, principalmente orientadas al fomento del cultivo ecológico mediante formación, programas de concienciación o cualquier otra actividad orientada al cumplimiento de los citados fines.
Dado que la Fundación Miguel García Sánchez, dentro de su proyecto “Escuela de Agricultores” organiza y ofrece formación especializada a los mismos, la primera actividad puesta sobre la mesa para dar inicio a la colaboración, es la organización de una actividad formativa muy específica y práctica orientada a facilitar a los agricultores el cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma para la certificación en ecológico. Para ello, se ha comenzado a analizar alternativas y fechas de cara a la puesta en marcha de esta iniciativa.
Este puede ser el punto de arranque de una colaboración muy fructífera en la que ambas partes se han mostrado muy ilusionadas y que, con total seguridad, tendrá continuidad en el tiempo, no solo mediante la colaboración para la puesta en marcha de acciones formativas, sino para colaborar en otros proyectos de interés común para ambas entidades.