INFIA y Fundación Miguel García Sánchez, juntos de la mano hacia un futuro mejor

Fundación Miguel García Sánchez, su empresa matriz Grupo La Caña e INFIA, presenta un objetivo común: trabajar por productos de calidad de manera sostenible y a largo plazo.

En 2016 se recogieron más de 8,4 millones de toneladas de residuos plásticos para su posterior reciclaje. De esta manera, se contribuye a alcanza el objetivo de la Unión Europea para 2025 de cero plásticos en el vertedero.

La línea 100% de reciclaje y regeneración PET, es la respuesta de INFIA para ayudar a reducir los vertidos de plásticos en el mar y así, poder dar una segunda vida a todo el PET procedente de la botellería.

Desde que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicara en el 2008 el Reglamento 282/2008, INFIA ha seguido un camino constante para poder usar materiales 100% recicables, pero lo que es más importante es que esta materia prima debía proceder de material 100% reciclado. Esto ha sido posible gracias a fuertes inversiones en los centros productivos de Italia y España, un largo proceso de inversiones y mejoras internas que han tenido por objetivo optar al sello INFIA 100% R-PET.

El primer paso que se dio para la obtención de este sello fue la instalación del «Starlinger Super Cleaning Technologies», que asegura todas las garantías higiénico – sanitarias de su producto final. De esta manera, se ofrecen todas las garantías para que la materia prima procedente del reciclado, pueda estar en contacto con la fruta y verdura, diferenciando así a INFIA del resto de fabricantes de envases PET.

Tras este paso, se inició un proceso de certificación por parte de la EFSA que consiste en garantizar que todo el material PET que recibe INFIA como materia prima, proceda de material ya reciclado. En concreto, está compuesto de un porcentaje mínimo del 95% de botellería PET, lo que permite dar una segunda vida a los plásticos y contribuir a la economía circular.

Con este proceso la materia prima tiene todas las garantías. Comienza con el proceso de laminado, termoformado y envasado. La EFSA garantiza todo el proceso y así se obtiene la marca INFIA 100% R-PET. Todo ello incluye la implementación de los proveedores hasta 2018, fecha donde se consigue la validación oficial de dicha certificación que convierte a INFIA en la primera y única empresa, hasta la fecha, con esta acreditación.

El 100% R-PET ya reciclado es la última etapa de innovación del proyecto «INFIA 4 EARTH», adaptado por la empresa en los últimos años para ajustar todos sus procesos a la filosofía de la sostenibilidad y el ahorro energético. Todo esto sin olvidar las cuatro normas básicas que debe cumplir un envase que son: proteger, preservar, promocionar y presentar los mejores productos hasta llegar a casa del consumidor, siempre con todas las garantías. Una línea de trabajo en la que presenta profundas similitudes con las estrategias de Grupo La Caña y su Fundación.

Este camino no acaba aquí, si no que nos enfrentamos a un largo recorrido que nos permita dar al cliente final soluciones sostenibles. Un trayecto donde aunar esfuerzos junto a Fundación Miguel García Sánchez, nos impulsará a crear interesantes sinergias por el bien de nuestra sociedad y el medio ambiente.

 

      

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *