Grupo La Caña celebra su 40 aniversario, desde que en 1978, Miguel García Sánchez, abriera el primer almacén de venta de frutas y hortalizas en Puntalón. En el marco de esta celebración, ha visto la luz la Fundación que lleva su nombre, y que arranca su gran proyecto social con esta exposición cultural retrospectiva de la vida y el trabajo de la gente en el campo hasta nuestros días.
El consejero delegado del Grupo La Caña, Jesús García, ha destacado el “momento bonito” que supone celebrar 40 años y ha agradecido al consejero que los haya acompañado en los eventos que se vienen celebrando estos meses para conmemorar el aniversario desde que Miguel García abriera en el anejo de Puntalón el primer almacén de confección y subastas.
Esta exposición se enmarca dentro de las actividades de la Fundación Miguel García y con ella se quiere dar a conocer la evolución permanente de la agricultura de la Comarca de la Costa Tropical, pasando por distintos cultivos desde la caña de azúcar, subtropicales, cultivos al aire libre y ahora también bajo plástico “con una permanente puesta al día de profesionales y empresas consiguiendo la realidad de hoy de la agricultura”.
Ha agradecido a los trabajadores y agricultores que han colaborado con la exposición aportando fotografía o aperos de trabajo antiguos ya que “desde el principio quisimos que fuera una exposición abierta” y por ello ha invitado a todos los agricultores de la comarca, sean de Grupo La Caña o no, porque se van a ver reflejados aquí.
Los colegios que colaboran con el Ayuntamiento de Motril y Grupo La Caña en el programa ‘La Mesa está servida’ pasarán por la exposición para que “conozcan que la agricultura puede ser su futuro”.
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, que asistió junto a la familia García a la inauguración, ha valorado la contribución y determinación de esta empresa para «mejorar la comercialización de los productos obtenidos en las explotaciones hortofrutícolas de la Costa Tropical de Granada, primero en los mercados de las provincias más cercanas, para continuar con las grandes capitales españolas, hasta conseguir ser un referente en los mercados mundiales». Así mismo, felicitó a la empresa por su gran trabajo para llevar a cabo la exposición.
La exposición está dirigida a todos los públicos y podrá ser visitada por cualquier persona de martes a viernes entre las cinco y las nueve de la tarde o los sábados de seis a diez de la noche hasta el día 22 de diciembre.